29 abril 2013

Otro lunes


Si tuviera que adivinar qué me pasa hoy, podría cortar el párrafo de tajo y resumir todo en una simple palabra.

Hueva.

Sí, parece lógico y por qué no si a fin de cuentas es lunes. Pareciera que no solamente es permisivo si no casi constitucional verse invadido por una pereza monumental al inicio de la semana. Pero no, creo que va más allá de un simple síntoma de godineo inevitable.

Me parece que es un franco hartazgo.

La motivación anda perdida, el interés también. Y francamente hoy me da tan lo mismo el mundo que suspiro con preocupante nostalgia por el incumplimiento apocalíptico que nos viene aquejando estos meses.

Me gustaría decir que es sólo un asunto laboral, o que las pocas horas de sueño me están pasando una atrasada factura; pero la verdad es que no estoy seguro.

Sospecho que el descorazonamiento tiene un motivo más profundo, más añejo. Porque hoy no me veo en casi ningún lugar ni cómodo con ninguna piel. Incluso los momentos de pausa que puedo robarle al día no me dan consuelo por saberlos tan breves.

Y dejo escapar un cansado resoplido al recordarlo mientras lo escribo.

Nada; no es de alarmarse ni hay drama de por medio. Simplemente estoy cansado, agotado de tantas piezas alrededor. Creo que hoy necesito mucho unas vacaciones…

Pero del mundo.

Que les trate bien la semana.

22 abril 2013

Miguel


Fue un fin de semana difícil.

Perdí a un tío muy querido. Alguien que siempre tuvo todo mi cariño y admiración. Y alguien, tristemente, a quien tenía muchos años de no ver.

Y siempre pasa eso ¿no?

Cuando pierdes a alguien tan importante pero que tenías tiempo de no ver, te sientes mal, te sientes tonto, culpable. ¿Si era taaan trascendente por qué dejar que pasen 5 ó 6 años sin siquiera hablarle por teléfono?

¿Por qué dejamos que la vida cotidiana nos absorba tanto? Nos distraemos de lo que realmente importa con una facilidad alarmante.

Vaya, con lo de mi tío estoy más tranquilo. Estoy seguro que él sabía lo mucho que lo quería, así como sé que era recíproco.  Es sólo que este tipo de eventos son un cubetazo de agua fría para recordar que perdemos demasiado el tiempo, que hay gente cuya presencia deberíamos cultivar más.

Y sobre todo, que hay cosas que queremos hacer y que dejar de postergar.

La vida es una y es breve, frágil.

En vida hermano, en vida, dijo el poeta. Vivamos lo mejor que podamos y por Dios… sucedamos.

Que tengan un bonito lunes. Aprovéchenlo.



Y Miguelito… gracias por todo. Siempre te voy a querer.

15 abril 2013

Abril sin robar


Ya vamos a la mitad del cuarto mes del año y yo sigo sin arrancar algunos planes que entraban en la categoría de “propósitos de año nuevo”.

La vida se está pasando muy rápido y la desidia se sigue presentando en  muchos sabores y colores.  Pero debo admitir que con todo y todo he ido avanzando en este complicado proceso de regularizarme con el mundo y conmigo mismo.

Me gusta ir llenando la lista de “palomitas”.

Ya sé que este texto no tiene forma y que no dice nada interesante, pero me pareció tan buen pretexto como cualquier otro para escribir un poquito por aquí. La verdad siempre se extraña.

En fin, mis silenciosos amigos imaginarios, espero que la vida siga despertando y que encuentre la fuerza para dejar de dejar para mañana lo que quiero hacer hoy.

Y no, no usaré la palabra “procrastinar” y no porque esté mal, sino porque parece que todo el mundo la aprendió en el último año y ahora la usan como moneda de cambio y bajo la menor provocación.

En serio que a veces me hartan más las redes sociales de lo que me gustaría admitir. Pfff…

Anyway… pórtense, compórtense y que la semana esté fenomenal.

Bonito lunes para todos.





21 enero 2013

Lunes de enero


Lunes de nuevo.

Pero eso no es tan malo como suena. Últimamente me ha dado por disfrutar cuando el paso de los días aminora su marcha.

Quizá por eso me cae tan gordo la constante queja de “otra vez lunes” que se lee en las Redes Sociales y encima de todo, la plegaria al universo para que sea viernes otra vez.

¿En serio? ¿Se quieren brincar 5 días completos? ¿Tan aburrida y vacía es su vida? 

Muy probablemente es resultado de la edad, pero hoy me parece impensable querer “saltarme” un momento de vida, por aburrido o pesado que esté. No me imagino renunciando a los momentos, a los minutos, a esos instantes que me voy encontrando en el camino.

No me gusta sentir que no me alcanza la vida.

Y sin embargo, sigo sin adoptar una actitud diferente y hacer más con lo que tengo. No sé cómo encender esta planta al máximo.

Capaz que son sólo reflexiones encafetadas de un lunes en la mañana pero es un tema que ya no quiero que lo sea.

El tiempo lo cura todo, menos su paso.

Vayan con cuidado y aprovechen la semana, que tiene 7 días llenos de oportunidades.

Besos a todos.

10 enero 2013

De finales y principios

Quizá es un poco tarde para hacer gala de la habilidad para deducir lo obvio pero, como podrán haberlo notado, el mundo no se acabó.

Vaya, no que de verdad, de verdad esperaba con ansias algún tipo de evento apocalíptico (o sí) pero hay que ser muy sinceros y reconocer que se respira un dejo de decepción en el aire desde el 22 de diciembre.

Alguien me dijo (o más bien, me dijo que leyó) que quizá se debe a la ilusión inconsciente de que como no estuvimos en el Big Bang ni en el principio de nuestro mundo, quizá presenciar el final de las cosas nos daría cierto papel protagónico en el Universo.

Makes some kind of morbid sense.

O quizá nos impone el no poder dimensionar el final de esto. Ignorar cuándo será el final de los días aumenta todavía más la sensación de ser diminutos en un cuadro inconmensurable.

Así que me quedo con el final de esta reflexión prestada; hagamos luto al fin del mundo que no ocurrió y escojamos a partir de ahora nuestros nuevos finales, pues de ellos dependen nuestros siguientes puntos de inicio.

Cerrar para volver a abrir.

El mundo no se acabó muchachos; deberíamos hacer algo bueno al respecto.

Que tengan un buen y rockero jueves.

02 enero 2013

2013

Veamos si esto funciona.

Comienza el año y con él, el inagotable cúmulo de ideas y buenos propósitos. Todo el mundo con una luminosa actitud y un listado de objetivos por cumplir que, normalmente, se quedan en eso; una utópica y bienintencionada lista.

Ya estoy harto de eso.

Y no lo digo sólo por el año nuevo si no por la vida general. Me encuentro francamente asqueado por el kilo y medio de propósitos que se quedan en papel, en alguna idea arrumbada en el cajón o más comúnmente... en una entrada de blog.

Déjenme (si es que alguien anda por ahí) desviarme un poco para contarles una breve anécdota digital.

Hace ya unos cuantos años tuve un breve trolleo en una de mis entradas. El post hablaba de unas ganas renovadas de hacer y retomar y cumplir sueños atorados. El comment del troll impertinente en cuestión era acerca de cómo yo solía hacer ese tipo de textos prometedores y al final nunca hacía nada. En su momento no le presté atención y algunos otros lectores salieron en mi "defensa" revirando los comentarios de este anónimo lector. - Es un pobre escuincle baboso- pensé. Y sí, probablemente lo era, pero después de taaantos años, debo decir algo con toda la humildad de la que soy capaz.

Tenía toda la razón.

Quizá, ése es uno de los fantasmas más dolorosos que constantemente me asedian. Me encuentro con que soy muy bueno para prometerme pero muy, muy malo para cumplirme.

No. Les juro por Cristorreydemonterrey que ésta no es una entrada de azote ni de esas veces en las que me comprometo a que no pasará de nuevo. Tampoco pretendo hacer un (exageradamente) poético texto en el que hablo crípticamente de mis proyectos en puerta. Simplemente estoy reconociendo una constante en mi vida que me pesa más que un Estado de Cuenta a mediados de enero.

Dado lo cual, sólo puedo compartirles la frase que acuñé para el inicio de este nuevecito 2013:

Si quieres que sea un año en el que suceda lo que deseas, haz que sea un año en el que cumplas lo que dices.

No quiero decir más.

Así que me lo escribo a mí, pero se los comparto a ustedes. Hay que dejar de esperar que las cosas sucedan solas o por lo menos, dejémonos de quejar al respecto. Empieza un nuevo ciclo y trae consigo 365 increíbles oportunidades para que hagamos lo que decimos que queremos hacer.

Sin promesas, sin reinicios inspiradores. Eso es lo que pretendo: respaldar mis deseos con acciones.

Espero que así sea. Que tengan un excelente inicio de año.

Cambio y fuera.


31 diciembre 2012

2012 cumplió

Me dije a mí mismo que no podía terminar este año sin escribir un poco.

Inicialmente, pensaba que las letras que juntara hoy serían de alguno de los guiones que tengo pendientes. Las entregas se acercan y debo seguir adelantando.

Pero no.

Por prudente que hubiera sido, al final el día y el ánimo me sugirieron que mejor escribiera una entrada en este lugar que, a pesar de la distancia y el olvido, sigue significando tanto para mí.

¿Y qué mejor lugar para escribir en un día como hoy?

Este año me llenó de bendiciones, de amor, de éxitos y logros. De amistades increíbles. Las nuevas, las retomadas y las que afortunadamente siempre están ahí. 2012 fue realmente bueno y entre tanto que queda por hacer y por aprender, sólo tengo algo por decir...

GRACIAS.

Espero con el alma que 2013 siga la buena racha y que los retos se cumplan, que los sueños se realicen y que se concrete toda esta luz que se ha estado sembrando.

Pero por hoy, sólo me queda sonreír.

Este año sí me cumplió.

¡FELIZ AÑO NUEVO!

11 diciembre 2012

Super...

Y por mucho que lo intenté, creo que no puedo dejar por completo este espacio.

Hace meses decidí habría un Tumblr para mudar ahí la Citadel, pero sencillamente no es lo mismo.

Así que ya veré que sucede con este lugar y con mis letras extraviadas, pero de momento, seguiré dando uno que otro teclazo por aquí.

Y qué mejor manera de hacerlo que con este Trailer maravilloso que, de momento, es una hermosa promesa que me hace creer otra vez que el hombre Puede volar.

Enjoy.

21 marzo 2012

Closer


 El tiempo se acerca.

El que no ha llegado, el que siempre se asoma dejando ver esa temperatura intermedia entre la amenaza y la promesa.

Ciclos que se empalman y que no esperan a que estemos listos o que sepamos de ellos. Con el descaro de lo inesperado, con la dulzura de sorprendente.

Y seguimos en ese punto de ambivalencia que tanto nos hace bailar, que nos lleva a preguntarnos sin respuesta o simplemente, a encontrar soluciones que no estábamos buscando.

Tiempo de meditar un poco, de cerrar las filas y de guardar en un cajón la especulación.
 
Sea como sea, es hora de ser.



08 febrero 2012

Una mañana calurosa de 1952


Quisiera dejarte un homenaje de letras como el que me dejaste en los labios.

A tiempos con destiempos.

Hecho con bailes súbitos y señas febriles. Con burlas inocentes de gotas sucias que se meten entre tus párpados.

De ti sin mí y contigo.

Y engarzarle un par de los acentos que le pones a la última vocal de tu risa.

Sin obsesiones ni idealizar, sin regalarte noches de insomnio, sin saber mañana… pero llenándome de sonrisas intermitentes. Reconociendo, recordando y agradeciendo la sorpresa.

Sólo dejando un testimonio escrito para tatuarle a la vida que te conocí.

Y celebrar el encuentro.



23 enero 2012


A veces, las cosas buenas pasan al 2 x 1.

Tuvimos hace unas semanas un cambio de ciclo importante lleno de ritos, buenas vibras, propósitos y la posibilidad de empezar otra vez. Y hoy tenemos esta mágica oportunidad otra vez.

Comienza el Año Nuevo Chino. Aún mejor, empieza el Año del Dragón.

Prefiero concentrarme más en el simbolismo personal que esto tiene, que en hacer un análisis pseudo astrológico de predicciones. Es una oportunidad para resetear ciertas cosas, darnos la oportunidad de respirar una bocanada de aire fresco.

Un año de batallas, de sueños por conquistar.

Dragones para derrotar. Dragones para hacer alianza.

Y comenzar la continuación del camino. Preparar la espada y el alma, que lo mejor esta por venir.

Que comience la cruzada.

The Dragon rises.

17 enero 2012

2012

Y sí. Esta entrada llega con un par de semanas de atraso pero la verdad sería infame no decir nada al respecto. 

Hay tantas cosas que hubieron el año pasado, que no sé ni por dónde comenzar. 

Caos, cambios, complicaciones, dolor, confusión. 

Pero todo eso se convirtió más rápido de lo que pensaba en aprendizaje, lecciones, oportunidades, crecimiento, bendiciones recuperadas, amistad, intensidad... reencuentros. Especialmente conmigo. 

Y hoy me encuentro frente un enorme reto de cuatro dígitos. Comenzando una nueva etapa, una serie de desafíos enormes y una gran batalla que librar. 

The winter is here. 

Sin duda, éste será un ciclo de concretar, decidir y sobre todo, cosechar. 

Pero 2012 pinta tan, pero tan bien. 

Let's do this. 

29 diciembre 2011

Up, up and away.

Se cumple un ciclo y hoy no tengo más que un agradecimiento enorme, mucho aprendizaje, buenos recuerdos, crecimiento, sonrisas, grandes experiencias y la fortuna de haber conocido a las personas más extraordinarias del mundo. 

Entré siendo alguien más, hoy me voy estando más cerca de ser yo otra vez. 

GRACIAS. 

¡Es hora de volar!
 

26 noviembre 2011

Highway...

Me sentía lejano a la cacería, a las sombras del mundo. Y quizá lo estoy. 

Pero esta noche... esta noche de música solitaria y sabor dulzón de maple embriagador en los labios, me siento tan con ganas de acercarme a ti. 

Un error profesional quizá, pero hay sonrisas demoniacas que resultan irresistibles. Y lejanas. 

Probablemente no es nada, pero estoy seguro que las ganas de decir algo al respecto se estaban volviendo demasiado presentes como para seguirlas ignorando. 

Una mala idea, sí. Pero son las que normalmente le llaman más la atención a este Cazador. 

Así que seguiré sonriéndole a la posibilidad improbable. Sabiendo que esos ojos no miran todo el tiempo en esta dirección. 

Apaguemos la luz y dejemos que la noche resbale por mi gargante al tiempo que el humo se entrelaza con la oscuridad. 

Mientras tanto, la luna hace brillar mi piel. 

Good night.