Mis queridas Mac y Skeletona, por fin cumplí.
Tras mucho pensarlo he aquí mi lista de villanos favoritos en la pantalla grande. Debo decir que no fue fácil, pero estos son los personajes que hacen irresistible para mí explorar el lado perverso y malévolo. ¿Qué opinan?
1. Darth Vader (James Earl Jones), Star Wars.
¿Qué más se puede decir? Para mí, la máxima representación de la maldad, la elegancia y el honor del guerrero; un icono para muchas generaciones. Para los que juegan rol, el ejemplo perfecto de lo que debe ser un Lawful Evil. A Pesar de que era David Prowse el hombre bajo el casco, éste villano nunca hubiera sido tan emblemático sin la imponente voz de James Earl Jones. Come to the Dark Side of the Force.

2. Hannibal Lecter (Anthony Hopkins), The Silence of the Lambs.
Hannibal “Caníbal” Lecter. Entrar a su mente es irresistible, él es perverso, educado, monstruoso y a la vez admirable. Es como tener al Dr. Jekyl y a Mr. Hyde al mismo tiempo y conviviendo alegremente. Un villano digno de la época post moderna.

3. Lestat (Tom Cruise), Interview with the Vampire.
“I’m going to give you the choise I never had”. Definitivamente uno de mis personajes favoritos y, aunque propiamente no es un villano per se, es presentado como una corruptora fuerza antagónica desde el punto de vista del llorón de Louis. Sensual, maligno, refinado, caprichoso, mortífero. Bebe de él y vivirás para siempre.

4. Keyser Soze. (Kevin Spacey), The Usual Suspects.
Sólo hay una cosa se puede decir de este personaje, YOU DIDN’T SEE THAT COMING! Además de ser un personajazo también es una de las actuaciones mejor logradas de Spacey. Definitivamente el final de esta cinta es un momento glorioso en la historia del cine.

5. Mr. Glass (Samuel L. Jackson), Unbreakeable.
Un personaje interesantísimo en lo que fue una cinta muy, muy propositiva e inteligente. Llevándote de la simpatía al odio pasando muchas veces por la compasión este “súper villano” le da un giro extraordinario más allá de cualquier expectativa. Siempre es genial un villano inesperado.

6. Scar (Jeremy Irons), The Lion King.
¿Quién dijo que los villanos sólo son de carne y hueso? Este malvado felino tiene el porte, la elegancia, el espíritu maquiavélico y la suficiente poca progenitora para poner en predicamentos a cualquiera. Sin duda alguna la voz de Irons le da un toque inigualable que lo hace único. Y recuerda, nunca le vuelvas la espalda…

7. Mr. Blonde (Michael Madsen), Reservoir Dogs.
Él no quiere sacarte información, no, tampoco le interesa que confieses o que delates a nadie, él te va a torturar por el simple placer de hacerlo. El ya legendario Vic Vega es uno de los psicópatas más brutales y simpáticos del cine. Una personalidad magnética y un humor negro más allá de lo violento son algunas de sus características inconfundibles. Mejor no le prestes oídos.

8. Freddy Krueger (Robert Englund), A Nightmare on Elm Street.
Sí, ya sé; pero honor a quién honor merece. La franquicia es maaaaaala como ella sola; pero Freddy ya es un clásico y digno representante de su género y su época. One, two, Freddy is coming for you…

9. Agent Smith (Hugo Weaving), The Matrix.
“Mister Anderson…surprised to see meeeeeee?”. Ufffff, no hay modo de no odiarlo y no hay modo de no ponerlo en un altar como uno de los villanos más cool e innovadores de los últimos años. Es el clásico malo pero puesto de una manera única, diferente. No hay escapatoria de él, a menos que seas Neo.

10. Catwoman (Michelle Pfeiffer), Batman Returns.
Una diosa en cuero negro. La personificación de todo lo que está mal pero con una buena razón; todo lo que deseas y lo que no debes tener. Ella es mala cuando la rodeas de buenos, es buena cuando la rodeas de malos y espectacular cuando la rodeas de Batman. ¡Déjenla maullar!

Bueno, no como que sea a fuerza, pero creo que el buen Nacho, Rulo y Pech disfrutarán mucho haciendo ésta lista.
Qué bueno es ser malo...